Liderar el ranking de las SERPs… ese deseo anhelado por todos cuando se crea un contenido web. La redacción de un post de calidad y con una buena optimización SEO es una de las claves para escalar en el ránking de los resultados de búsqueda. Quizás no lo creas, pero es importante pensar en nuestro lector y no solo en el bot de Google, porque este último cada vez es más como tú y como yo, y no le gusta que le engañen. Eso sí, necesita que le ayudes a encontrarte. Te contamos todas las claves para que aprendas cómo escribir un artículo que te dé relevancia.

Cómo buscar palabras clave
Son las reinas de una buena redacción SEO y debe ser el paso previo a la creación de cualquier texto que quieras que te ayude en tu estrategia de posicionamiento si no quieres tener el síndrome del folio en blanco. Las palabras clave son esos términos que usan las personas para realizar búsquedas en Internet. ¿Y por qué es tan importante prestarle atención? Porque la mayor parte del tráfico que llegue a tu post, lo hará a través de los buscadores, especialmente Google que tiene el mayor volumen de uso.
Debes asegurarte de que tu contenido web se alinee con lo que los usuarios buscan

Para eso, si ya tienes clara la temática del post utiliza herramientas de keyword research que te ayuden a saber cómo busca la gente eso de lo que quieres hablar y qué términos relacionados necesitas para construir tu texto, es decir, que te echen una mano en tu análisis de palabras clave.
Puedes usar algunas gratuitas como Ubbersugets o Keyword Tool, además del propio Planificador de palabras clave de Google, y otras de pago como Semrush o Ahrefs. Además, con Answer the public podrás descubrir preguntas que los usuarios hacen sobre esos términos de búsqueda. ¡Muy útil!

Cómo hacer la estructura de un artículo
Una vez elegidas las palabras clave SEO es momento de utilizarlas para estructurar tu post. Escoge las principales para crear las distintas secciones del artículo y clasifica el resto para ayudarte en la redacción. No te vuelvas loco, es hora de ordenar las ideas.

Ponlas en una lista y decide cuáles son los ladillos que compondrán tu creación. De este modo, será mucho más fácil la escritura posterior. Además, así te aseguras de no olvidar ningún apartado relevante para tu artículo web. Es importante que en estos títulos dentro del post utilices aquellos términos extraídos del estudio de palabras clave.
Cómo hacer una buena redacción
Una vez que tienes toda la información de las palabras clave que debes usar y la estructura del artículo, es hora de saber cómo escribir un post. Lo más importante es que no seas una máquina que solo piensa en la redacción SEO, sobreoptimizar no te conduce a nada bueno.
Eso sí, huye del thin content, es imprescindible que tu contenido sea relevante y aporte a quien lo lee. No escribas por escribir, pero tampoco lo dejes en un telegrama que no satisfaga al lector. Sobre la extensión no hay nada asegurado, está sobre todo relacionado con lo capaz que seas de ayudar con tu post y normalmente los textos más largos (300 palabras o más) tienen la ventaja de poder desarrollar mejor los temas.
Da respuesta a las preguntas que se hacen los usuarios sobre tu keyword principal, no intentes aglutinar en un solo post todas las respuestas del universo. Sé ordenado, aporta información y no renuncies a la frescura.

Tu artículo debe ser atractivo, ayúdate de imágenes y vídeos que retengan al lector. Por supuesto, evita el contenido duplicado. Utiliza un lenguaje capaz de conectar con el público al que te diriges y piensa que la mayor parte de la gente te leerá a través de su smartphone. Por eso, no solo tu diseño, sino también tu contenido web debe estar adaptado a este dispositivo.

Sé ágil y usa:
- Call to action
- Elementos destacados
- Negritas
- Bullets points
¡Usa todo lo que te facilite la comprensión! Y sobre todo… sé tú mismo, escribe tal y como te gustaría leer. Con la combinación de todos estos tips, saber cómo escribir un artículo de calidad, será pan comido.