Narcos, Sherlock, Daredevil: 10 series para ver en Netflix antes de que acabe 2016

Narcos, Sherlock, Daredevil: 10 series para ver en Netflix antes de que acabe 2016

Vivimos la época dorada de las series de televisión. Y Netflix tiene mucha culpa. No hay día en el que un amigo no te recomiende una. No hay día que no sientas que te estás perdiendo la ficción definitiva. Desde Narcos hasta Stranger Things pasando por Marvel y sus superhéroes, Black Mirror o Sherlock. Repasamos 10 series que querrás ver en Netflix antes de que termine el año.

Supongo que si formas parte de la tribu serie adicta como yo, habrá momentos en los que te sientas intimidado ante la gran avalancha de series de televisión, de gran nivel, que se hacen hoy en día. No habrá noche con amigos, familia o compañeros de trabajo que no acabe surgiendo el tema. Y siempre habrá alguien que esté viendo una serie que tú no has visto y que, por supuesto, no te puedes perder.

En cierta medida, llega a ser casi frustrante tener que consumir de forma voraz esas pequeñas obras de arte. Pero me he dado cuenta de que, aún así, me hacen feliz. Ahora que 2016 está llegando a su fin, es momento de echar la vista atrás y repasar algunas de esas series que más han salido en temas de conversación gracias a Netflix y que «necesitas ver antes de que termine el año». Tranquilo. No te agobies. Seguro que la mayor parte del trabajo ya lo tienes hecho.

1. Narcos

Hace ya algunos meses que Netflix lanzó la segunda temporada de Narcos, pero sigue siendo la seña de identidad de la compañía. Países como España han recibido con tremendo entusiasmo esta ficción. Incluso es la encargada de felicitar la navidad a lo grande en plena Puerta del Sol de Madrid, en un cartel que tiene tantos amantes como haters.

La historia de Pablo Escobar ha logrado enganchar a un público ávido de acción. De plata o plomo. A pesar de sus defectos, que en mi opinión son mínimos televisivamente hablando, los fans se cuentan por miles. Querrás verla antes de que termine el año porque ya se está trabajando en la tercera temporada en la que, además, hemos sabido recientemente que participará Miguel Ángel Silvestre, sumándose a otro actor español, Javier Cámara, y al resto del reparto como Pedro Pascal o Boyd Holbrook. ¿Lograrán mantener el éxito? 2017 nos lo dirá.

2. American Crime Story

Seguimos con historias reales convertidas en series de televisión y, en este caso, increíblemente ajustada a la realidad. American Crime Story: The people v O. J. Simpson. Los responsables de American Horror Story se han atrevido con este nuevo camino en el que van a relatar distintos «crímenes americanos», en el más amplio sentido de la palabra. En esta primera temporada, se narra con gran acierto la historia del deportista O.J. Simpson acusado de doble asesinato.

En mi caso ha sido uno de los grandes descubrimientos del año. En primer lugar porque desconocía los detalles de esta historia y, en segundo lugar, porque está tan bien hecha que te mantiene tenso y pegado al televisor durante todos los capítulos que forman este arranque triunfal. Ya están centrados en la segunda, que no guardará relación con esta. Sin embargo, la querrás ver porque es una en la que merece la pena invertir tiempo.

3. Master of none

Tres tardes he tardado en ver todos los capítulos de la primera temporada de Master of none. No esperes una serie con un gran desarrollo o elaboradas tramas. No esperes una serie con complejos argumentos o enmarañados personajes. Espera una serie que, no sabes por qué, pero querrás seguir viendo.

Creo que buena parte de culpa la tiene Aziz Anzari, creador, director y protagonista. Su humor ácido y sus dardos sociales disfrazados de ingenuos chistes inteligentes enganchan. El reparto de esta ficción me parece muy acertado y, por momentos, pensarás que realmente no son actores, sino personas interpretando sus propias vidas. 100% creíbles y encantadores. Querrás verla porque pasarás un buen rato, es una sitcom que se consume de forma rápida (30 min por capítulo) y porque ya se está preparando la segunda temporada para 2017.

4. Daredevil

Marvel y Netflix están en racha. Han dado con la tecla adecuada para que la combinación de ambas se convierta en éxito. El ciego que más ve de todo Hell’s Kitchen nos dejó impactados con la segunda temporada de Daredevil en la que vimos a otros personajes queridos por los amantes de Marvel como son Elektra o The Punisher. De hecho, Netflix ya está trabajando en una serie propia con este último como protagonista. ¡No me la pierdo!

Pues bien, Daredevil tendrá una tercera temporada de nuevo con Charlie Cox, que no podría encarnar mejor el papel de Matt Murdock. Eso sí, quizás tengamos que esperar para verla porque antes van a llegar otras propuestas que te contaré cuando termine de hablarte del universo Marvel&Netflix. Así que, ¡sigue leyendo!

5. Luke Cage / 6. Jessica Jones

He decidido que la quinta y la sexta recomendación debían ser tratadas al mismo tiempo. Y no porque estén muy relacionadas, que lo están, sino porque tanto Luke Cage como Jessica Jones han confirmado que tendrán una segunda temporada. Aunque quizás, como comentábamos con Daredevil, tendrá que esperar. ¿El motivo? Están trabajando en The Defenders, una ficción en la que veremos a todos los superhéroes de la Cocina del Infierno juntos. ¡Me estoy mareando! Y eso será posiblemente en la primera mitad de 2016.

Por eso, si quieres llegar a punto para esta nueva ficción lo mejor será que te pongas las pilas con todos los seres especiales que velan por las calles de Nueva York. Además, también conoceremos a Iron Fist, que tendrá su propia serie. Si te gusta el género, puedes estar tranquilo porque hay material para rato.

7. House of cards

House of Cards.

Cambio radical de género y de formato, pero con Netflix también detrás. En 2017 veremos la quinta (¿y última?) temporada de House of cards, que se ha colado en la política estadounidense y que ha enganchado hasta al propio presidente Barack Obama.

Tras el enorme éxito y la repercusión mundial de esta ficción afrontamos el próximo año con una nueva tanda de capítulos en la que se pondrá de manifiesto cómo funciona un sistema en el que los escrúpulos están lejos de existir. La querrás ver porque si quieres llegar a tiempo para los nuevos capítulos, tienes por delante 4 temporadas para estar al día y, sinceramente, su consumo no es tan ágil como el de Master of none. Requiere algo más de esfuerzo. Pero ya se sabe lo que dicen… todo esfuerzo tiene su recompensa. Y en este caso, la recompensa es una serie de altura.

8. Sherlock

Si hay un actor que me tiene encandilada ese es Benedict Cumberbatch. A Sherlock Holmes lo han interpretado multitud de actores a lo largo de la historia, pero tengo que reconocer que este me gusta especialmente. Si a ello sumamos que el adorable Watson es Martin Freeman, otro monstruo de la interpretación… la combinación es perfecta.

La ficción lleva a sus espaldas tres temporadas, un episodio especial y muchos premios. La agilidad verbal, el humor inteligente, la investigación del detective más famoso del mundo… son un cúmulo de detalles los que hacen de esta serie una delicia. El día 1 de enero se estrena la cuarta en UK y tan solo un día después, Netflix España la pone a tu disposición. ¡Bien!

9. Black Mirror

Ya hemos hablado aquí de Black Mirror y la delgada línea entre la ética y el progreso… pero no me canso de reflexionar sobre esta ficción. Sin duda, es una de las grandes apuestas de Netflix que se ha hecho con los derechos en su última temporada y que ha sabido mantener el nivel de una de las series de televisión más innovadoras.

black mirror, serie netflix

Black Mirror. Nosedive

Sin relación entre ninguno de sus capítulos, aunque con un eje transversal común, Black Mirror la querrás ver antes de que termine el año porque te hará plantearte cómo está cambiando todo a tu alrededor rápidamente. Inquietante, con un guión sobresaliente y unos actores muy bien escogidos, será sin duda, una gran forma de pasar un rato delante de la televisión. Además, ya sabemos que habrá una nueva tanda de capítulos y que llegará con algunas sorpresas, como esta que nos contaban en Sensacine.

10. Stranger things

Ha sido, sin duda, una de las grandes revoluciones de 2016. La historia de Eleven y el resto de niños nos ha marcado a todos. Netflix ha confirmado que tendrá una segunda temporada y, lo cierto, es que estamos deseando ver cómo la resuelven porque por el momento el listón está muy alto.

Quien escribe no es muy fan de este género y, a pesar de ello, reconozco que cogí cariño a los personajes y al argumento de Stranger Things, pero me quedé un poco fría con el final. Aún así, si eres un serie adicto, no puedes dejar de ver la que ha sido la serie revelación de 2016.

Ahora tendrás que tomar una importante decisión…

Como ves, tienes mucho material… pero sobre todo no te agobies. Respira hondo, métete debajo de la manta y dale al play. Lo bueno de Netflix es que los capítulos se pasan solos, así que no te tendrás que preocupar ni de eso. ¿Preparado? ¡A por ello!

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.